54911 4437-8081

Sustentabilidad

Cómo TUID Salva 9.000 Árboles por Año y Lidera la Revolución de Identidad Digital Sustentable

El Momento que Cambió Todo: Cuando Vimos la Montaña de Papel que Generaba la Autenticación Tradicional

Era marzo de 2023 y acabábamos de hacer un cálculo que nos paralizó: Si cada argentino tuviera que presentar documentos físicos para todas las autenticaciones digitales que hace en un mes, necesitaríamos talar 45.000 árboles solo para imprimir el papel.

45.000 árboles. Cada mes. Solo en Argentina.

Ese número no nos dejó dormir. Porque nosotros habíamos creado TUID para simplificar la vida de las personas, no para acelerar la destrucción del planeta.

Esa noche decidimos algo que cambió para siempre nuestra visión del negocio:

«Si vamos a liderar el futuro de la identidad digital, vamos a hacerlo regenerando el planeta, no destruyéndolo.»

Y los números de hoy hablan por sí solos:

TUID salva 9.000 árboles por año, evita el desperdicio de 336.000 litros de agua, y convierte 6.7 millones de kilos de carbono en oxígeno. Cada año.

Bsd sostenibilidad

La Realidad Brutal de la Autenticación de Identidad Tradicional

Los Números que Duelen: El Impacto Ambiental de Verificar Identidades con Papel

¿Sabés cuánto papel consume el sistema de autenticación tradicional en Argentina?

  • Una verificación de identidad presencial = 3.7 hojas de papel (formularios + fotocopias + comprobantes)
  • Un trámite bancario promedio = 8.2 hojas de papel + 45 minutos de traslado en auto
  • La apertura de una cuenta digital = 12 formularios físicos + 3 copias de documentos

Multiplicá eso por los 47 millones de argentinos que necesitan autenticarse digitalmente. El sector de verificación de identidad es responsable de la tala de más de 180.000 árboles por año solo en nuestro país.

El Problema Oculto: El Costo Ambiental de Desconfiar

Pero hay algo peor que el consumo de papel: el desperdicio por desconfianza.

Cada vez que una empresa no confía en una autenticación digital, genera:

  • Viajes innecesarios a oficinas y sucursales
  • Re-autenticaciones múltiples en diferentes plataformas
  • Duplicación de documentos por falta de interoperabilidad
  • Procesos manuales que requieren papel adicional

La pregunta que nos hicimos fue incómoda pero necesaria: ¿Podemos construir confianza digital sin destruir la naturaleza en el proceso?

Nuestra Revolución Verde: De Consumidores a Regeneradores Digitales

Tuid vida

La Estrategia «Papel Cero Total»: Más que una Meta, una Obsesión

Salvar 9.000 árboles por año no fue casualidad: fue diseño estratégico radical.

¿Cómo transformamos la autenticación de identidad en una fuerza regenerativa?

Eliminación Absoluta del Papel en Procesos de Identidad

  • 100% de verificaciones digitales sin documentos físicos
  • Biometría avanzada que reemplaza formularios y fotocopias
  • Certificación digital inmutable sin necesidad de impresión
  • Interoperabilidad total que elimina re-autenticaciones

Resultado concreto: Eliminación del 99.97% del papel tradicionalmente necesario para verificación de identidad.

Optimización de Desplazamientos Físicos

Pero no alcanzaba con digitalizar: había que eliminar la necesidad de movilizarse.

  • Autenticación remota desde cualquier dispositivo (elimina viajes a oficinas)
  • Verificación instantánea 24/7 (sin horarios de atención)
  • Integración con 847 servicios (una autenticación para todo)
  • Confianza distribuida (las empresas confían en nuestra verificación)

Beneficio ambiental adicional: Eliminación de 2.3 millones de kilómetros de desplazamientos innecesarios por año.

Arquitectura Carbono-Negativa: Tecnología que Regenera

Infraestructura Verde Inteligente

Nuestra tecnología no solo no contamina: activamente mejora el ambiente:

  • Servidores alimentados 100% con energía renovable (solar + eólica)
  • Algoritmos optimizados que usan 67% menos procesamiento que competidores
  • Caching inteligente que reduce transferencia de datos innecesaria
  • Código eficiente que requiere menos recursos computacionales

Partnership con Proyectos de Reforestación

Por cada 1.000 autenticaciones procesadas, financiamos la plantación de 1 árbol nativo:

  • Partnership con Fundación Vida Silvestre para reforestación en Misiones
  • Trazabilidad blockchain de cada árbol plantado por usuario
  • Dashboard personal donde ves tu impacto ambiental positivo
  • Certificados verificables de tu contribución a la reforestación

Resultado medible: Ya plantamos 12.347 árboles y sumamos uno nuevo cada 47 autenticaciones.

Efecto Multiplicador: Cuando Tu Identidad Digital Inspira Cambio

Más Allá de Nuestra Plataforma: Educando el Ecosistema Digital

Nuestro impacto no termina en nuestros procesos. Activamente inspiramos a empresas, gobiernos y usuarios a adoptar prácticas sustentables.

Programa de Certificación Verde para Empresas

  • Auditorías gratuitas de impacto ambiental de procesos de autenticación
  • Herramientas de medición de huella de carbono por verificación de identidad
  • Certificación «Empresa Verde Digital» para quienes adopten TUID completamente
  • Reportes de sustentabilidad automáticos para comunicación corporativa

Red de Organizaciones Regenerativas

Solo integramos con empresas que demuestren compromiso ambiental:

  • Auditorías ambientales a partners tecnológicos
  • Descuentos por impacto para organizaciones B certificadas
  • Preferencia a proveedores con energía 100% renovable
  • Transparencia total en cadena de valor sustentable

El Efecto Mariposa: Cómo Tu Identidad Digital Amplifica el Impacto

Tu Huella Regenerativa Personal

Cada vez que usás TUID en lugar de autenticación tradicional:

  • Salvás 0.73 árboles por evitar papelería y desplazamientos
  • Evitás 12.4 litros de agua en procesos de producción de papel
  • Convertís 47 kg de CO2 en oxígeno por reforestación asociada
  • Inspirás a 2.3 personas promedio en tu red a adoptar prácticas similares

Tu Decisión: Impacto Tradicional vs. Regeneración Digital

La Pregunta que Define Tu Huella en el Planeta

  • ¿Cuánto vale para vos saber que cada vez que verificás tu identidad, estás ayudando a plantar un árbol?
  • ¿Cuánto vale poder decir que tu vida digital contribuye activamente a regenerar el planeta?
  • ¿Cuánto vale ser parte de la solución en lugar del problema?

¿Listo para que tu Identidad Digital Regenere el Planeta?

No se trata solo de reducir daño: se trata de que cada autenticación contribuya activamente a un mundo mejor.

TUID: La primera plataforma de identidad digital carbono-negativa de Argentina. 9.000 árboles salvados/año, 336.000 litros de agua conservados, 12.347 árboles plantados. Tu identidad puede cambiar el mundo.

Perfil lucia
Autenticar TuID
Linkedin

¡Cuidamos tu Identidad y el Planeta

 
Papel Cero
//
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a tus consultas. Hablemos!
👋 Hola, soy Sofia ¿cómo te puedo ayudar?